Gastroenterología

La gastroenterología es una especialidad médica que se centra en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del sistema digestivo, que incluye el esófago, estómago, intestinos, hígado, páncreas y vesícula biliar.

Es una condición en la que el ácido del estómago retrocede hacia el esófago, causando síntomas como acidez, regurgitación y dolor en el pecho.

 Las ulceras pépticas son lesiones en el revestimiento del estomago o el duodeno (la primera sección del intestino delgado) que pueden provocar dolor abdominal, sangrado y complicaciones graves.

Es una enfermedad autoinmune en la que el consumo de gluten daña el revestimiento del intestino delgado, lo que puede resultar en problemas digestivos, malabsorción de nutrientes y otros síntomas.

Es un trastorno gastrointestinal funcional que provoca dolor abdominal, distensión y alteraciones en los hábitos intestinales, como diarrea o estreñimiento.

Incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, que son trastornos crónicos caracterizados por la inflamación del tracto gastrointestinal, dolor abdominal y diarrea.

La inflamación del hígado puede ser provocada por virus (como la hepatitis B y C), consumo excesivo de alcohol, enfermedades autoinmunes y otros factores.

Es una enfermedad hepática avanzada que se caracteriza por la formación de tejido cicatricial en el hígado a causa de lesiones crónicas, como la hepatitis y el consumo excesivo de alcohol.

La inflamación del páncreas puede ser aguda o crónica, provocando un dolor abdominal intenso y dificultades digestivas.

Son depósitos sólidos que se desarrollan en la vesícula biliar y pueden ocasionar dolor en la parte superior derecha del abdomen, junto con otros síntomas.

Las hemorroides son venas inflamadas en el recto o el ano que pueden causar dolor, picazón y sangrado.